CAT CAST

BARNATRESC
Presenciales y Virtuales

Próximas caminatas: consultar el apartado "próxima caminata"
Teléfono para información 616 672 173 los lunes laborables de 17 a 21 horas..clic aquí

Proximas actividades 

Barnatresc

Organitzación y voluntariado: UTE AEEB - AIRUN

 

Organitzación i patrocinio:


Associació d'Entitats
Excursionistes del Barcelonès

 


Hay que tener en cuenta que la realización del Barnatresc Virtual se hace por cuenta y riesgo y bajo la resposabilidad exclusiva del participante

Para dar más facilidades a los/las participantes al Barnatresc hemo buscado algunos mecanismos para poderos ofrecer la posibilidad de continuar realizando las caminatas por Barcelona

Nuestra propuesta se concreta en tres sistemas:

1) Barnatresc Presencial CLICAR AQUÍ
2) Barnatresc Virtual, sin señalización y a través de una aplicación informática en vuestro móvil CLICAR AQUÍ

Los dos sistemas permitirán el mismo objetivo: efectuar caminatas del Barnatresc.
La idea es que las caminatas del Barnatresc Presencial que se puedan efectuar en cualquier domingo también se puedan efectuar a lo largo de las dos semanas siguientes por el sistema del Barnatresc Virtual.
La realización de un itinerario por el sistema Virtual (a través de la App) podrá repetirse tantas veces como se quiera pero habrá que tener en cuenta que sólo contará como una participación, aunque que se haga varias veces, para la obtención del pin anual.
Toda la información se recibirá a través de la aplicación cuando se haga el Barnatresc Virtual o se habrá podido consultar y obtener previamente en esta web.

 

Para aprovechar las nuevas tecnologías, como hemos hecho con el Barnatresc Virtual, para ampliar las posibilidades de haceros llegar nuestras novedades y actividades hemos abierto una pàgina del Barnatresc en Fecebook. Para poder acceder a nuestra página hay que usar la palabra: Barnatresc. Quien no disponga de una página en el Facebook, a través de internet encontrará las instrucciones para darse de alta en esta red social.


ACCESO A LA CAMINADA DE L'OLIMPISME ACCESO A LA CAMINADA DEL 25è ANIVERSARI

BARNATRESC PRESENCIAL

Será en domingo, con control de salida, de paso y de llegada, servicio sanitario, megafonia, con la señalización propia del Barnatresc y WC.
La participación en esta versión del Barnatresc, como que se controla la salida, el control de paso y la llegada a través de la lectura del código de barras del carnet Barnatresc, sí que cuenta para el cómputo de participaciones para optar al pin anual.
NO HAY INSCRIPCIÓN PREVIA.

 





Caminada de l'Olimpisme (Versión presencial) 4 de Mayo del 2025

FICHA TÉCNICA
Punto de salida y de llegada: Parque Joan Miró (Metro L3 Tarragona)
Hora de salida: de 9 a 9:30 h.
Hora límite de llegada: 13:00 h
Distancia: 10,700 km aprox.
Duración aproximada: 3:00 h.
Desniveles acumulados: 160 m de subida y 160 m de bajada.
Avituallamiento y control de paso: Pl. Idrissa Diallo (de les 10 a les 11 h)

Itinerario:Parc Joan Miró (#), c. Tarragona, pl. Espanya, av. Maria Cristina, pl. Carles Buigas, Font Màgica (1), pl. Cascades, pg. Jean Forestier, Escales amb Fonts, av. Montanyans, pl. Sant Jordi (2), av. de l’Estadi, Anella Olímpica (3) (possible visita a l’interior de l’estadi Lluís Companys), av. Miramar, Museu Olímpic (4), c. Margarit, pg. Exposició, c. Nou de la Rambla, av. Paral·lel, pl. Drassanes, pg. de Colom, Pl. Idrissa Diallo (5) (control de pas i avituallament), via Laietana, pl. de la Catedral, c. Portaferrissa, c. Carme, pl. Joan Amades (6), placeta Aureli Capmany, c. Riera Alta, c. Tamarit, av. Mistral, pl. Espanya, c. Tarragona i parc Joan Miró (#).

Mapa (clicar sobre la imagen para ampliarla)

Desniveles (clicar sobre la imagen para ampliarla)

Equipo Escoba: Pocederá a retirar la señalización a partir del momento en que se cierre el punto de salida.
El punto de control y el de llegada se cerrarán a la hora que llegue el equipo escoba, aunque sea antes de la hora límite establecida.

En el punto de salida habrá WC, servicios médicos y megafonía.
En el control habrá agua, avituallamiento y WC.
En la llegada habrá servicios médicos, WC, agua y megafonía.

Participación.- Para validar la caminata se habrán:
De realizar tres lecturas del códgio de barras del carné Barnatresc (salida, control y llegada.

CARNET BARNATRESC
- Las personas que no tengan carnet o que lo hayan perdido, robado, etc. previamente a la inscripción lo han de pedir por internet.
- Para tener acceso al formulario para solicitar el carnet CLICAR AQUÍ.
- Por correo electrónico se recibirá un arxivo .pdf en el cual hay una representación del carnet Barnatresc hay que imprimir (tantas veces como se quiera) esta representación.
- Hay que tener en cuenta que ahora ya podemos leer el carnet en la pantalla del móvil, se recomienda usar alguna de las aplicaciones que hay en internet para introducir el carnet al móvil y así se podrá leer mejor.
- También se recomienda que hasta que no se tengai la certeza de que su carnet lo podemis leer en el móvil a la salida de las camimatas traiga el carnet físico, ya sea plástico o de papel.
- Hay que tener en cuenta que el carné no caduca y que se puede reimprimir tantas veces como se quiera el documento pdf en el que se recibe el carné; hay que tener presente que el carné sólo se suministra hasta tres veces que se solicite.
- Para más información consultar el apartado “carnet Barnatresc” de la web: euro-senders.com/barnatresc
- En el punto de salida no se harán ni se entregarán carnets del Barnatresc.

Guía
Puede obtener la guia del itinerario CLICANDO AQUÍ

Descripción del itinerario
Puede obtener la guia del itinerario CLICANDO AQUÍ

BARNATRESC CURIÓS (Canvio en el procedimiento de inscripciones)
A partir de de la próxima caminata las inscripciones no se podrán hacer por teléfono ya que se ha puesto en marcha un sistema a través de internet que permitirá que las personas interesadas se puedan inscribir a la hora y el día que les convenga, siempre que haya plazas disponibles.
La participacióN continua siendo gratiuita y las plazas limitadas.
Puede acceder al formulario de inscripciones si CLICA AQUÍ
Puede acceder a la información de esta actividad si CLICA AQUÍ

RESIDUOS = CERO
Siguiendo en este objetivo, sólo se suministrará el agua a las personas que traigan un envase propio (vaso, cantimplora, etc.).

Documentación
No se facilitará documentación escrita a los participantes en el punto de salida, los participantes se pueden descargar de esta web toda la información que necesiten.

Participación.- Para validar la caminata será necesario:

Para validar la caminata se tendrán que efectuar tres lecturas del código de barras del carnet Barnatresc (salida, control y llegada).
También hay que recordar que la realización de estas actividades se efectúa por cuenta y riego de los/las participantes; que hay que estar en posesión de una póliza de seguros adequada.

Información
El Ajuntament de Barcelona y la Asociació d'Entitats Excursionistes del Barcelonès no se hacen responsables en ningún aspecto de los daños y/o perjuicios que los participantes se puedan causar a sí mismos y/oa terceras personas.
La dirección de la caminata podrá no autorizar la participación a aquellas personas cuyo equipamiento y/o que sus condiciones físicas no respondan, según su criterio, a los mínimos que la caminata requiere.



Señalitzación del Barnatresc

Por tratarse de una caminata del calendario Barnatresc, la señalización será la habitual de esta actividad, es decir, será a base de flechas de plástico.


Información
El Ajuntament de Barcelona, la UTE Asociació d'Entitats Excursionistes del Barcelonès y AIRUN y la l'Associació Excursionista d'Etnogarafia i Folklore no se hacen responsables en ningún aspecto de los daños y/o perjuicios que los participantes se puedan causar a sí mismos y/oa terceras personas.
La dirección de la caminata podrá no autorizar la participación a aquellas personas cuyo equipamiento y/o que sus condiciones físicas no respondan, según su criterio, a los mínimos que la caminata requiere.

Caminada de l'Olimpisme (Versión Virtual) del 05 al 18 de Mayo del 2025

ATENCIÓN: Es IMPRESCINDIBLE disponer del carnet en el momento de iniciar la caminada para introducir el código de barras.

FICHA TÉCNICA
Punto de salida y de llegada: Parque Joan Miró (Metro L3 Tarragona)
Hora de salida: de 9 a 9:30 h.
Hora límite de llegada: 13:00 h
Distancia: 10,700 km aprox.
Duración aproximada: 3:00 h.
Desniveles acumulados: 160 m de subida y 160 m de bajada.
Avituallamiento y control de paso: Pl. Idrissa Diallo (de les 10 a les 11 h)

Itinerario: Parc Joan Miró (#), c. Tarragona, pl. Espanya, av. Maria Cristina, pl. Carles Buigas, Font Màgica (1), pl. Cascades, pg. Jean Forestier, Escales amb Fonts, av. Montanyans, pl. Sant Jordi (2), av. de l’Estadi, Anella Olímpica (3) (possible visita a l’interior de l’estadi Lluís Companys), av. Miramar, Museu Olímpic (4), c. Margarit, pg. Exposició, c. Nou de la Rambla, av. Paral·lel, pl. Drassanes, pg. de Colom, Pl. Idrissa Diallo (5) (control de pas i avituallament), via Laietana, pl. de la Catedral, c. Portaferrissa, c. Carme, pl. Joan Amades (6), placeta Aureli Capmany, c. Riera Alta, c. Tamarit, av. Mistral, pl. Espanya, c. Tarragona i parc Joan Miró (#).

Mapa (cliqueu sobre la imatge per ampliar-la)

Perfil dels desnivells (cliqueu sobre la imatge per ampliar-la)

GUIA
Podreu obtenir la guia de l'itinerari CLICANT AQUÍ.

DESCRIPCIÓ
Podreu obtenir la descripció de l'itinerari CLICANT AQUÍ

NOTA: Si es realitza aquesta caminada en la versió presencial i també en la versió virtual sols comptarà com una participació als efectes del pin anual.




Caminada 25 anys Barnatresc (Versión presencial) 4 de Mayo del 2025

FICHA TÉCNICA
Punto de salida: Centre Esportiu Olímpics Vall d’Hebron (metro Montbau L3).
Punto de llegada: Parc Cervantes (metro Zona Universitària L3)
Hora de salida) de las 9.00 a las 9.30h.
Hora límite de llegada: 13:00 horas
Distancia: 10,150 km aprox.
Duración aproximada: 3.30 h
Control de paso: Turó Park de las 10.00 a las 11.00h
Desniveles: 275 m de subida y 340 de bajada
Itinerario:
Centre Esportiu Olímpics Vall d’Hebron, c. Granja Vella, c. Basses d’Horta, c. Juan Valera, pl. d’Isop, escaleras de Can Besora, c. Rossell, pl. Taxonera, c. Fastesrarth, pg. Mare de Déu del Coll, pl. Mons, Viaducto de Vallcarca (2), c. Caudi Sabadell, c. Marmellà, jardines del Turó del Putxet (3), c. Roca i Batlle, c. Pare Fidel Fita, c. Castanyer, c. Balmes, pl. Joaquim Folguera, c. Balmes, parque de Monterols (4), c. Gualbes, c. Muntaner, c. Madrazo, Mercado de Galbany, c. Tenor Viñas, turó Park (5), c. Francesc Pérez Cabrero, Sant Gregori Taumaturg, c. Santa Fe de Nou Mèxic, jardines del Camp de Sarrià (6), ronda General Mitre, pl. Prat de la Riba (7), pg. Sant Joan Bosco, c. Manuel de Falla, jardines de la Vil·la Amèlia (8), ptg. Roserar, c. Marquès Mulhacén, av. Pedralbes, jardines de la Creu de Pedralbes (9), av. Esplugues, iglesia i Vil·la Maria Reina (10) yi parque de Cervantes (11).

Mapa (clicar sobre la imagen para ampliarla)

Desniveles (clicar sobre la imagen para ampliarla)

La primera caminada con el nombre “oficial” de Barnatresc fué el 12 de marzo del 2000, el itinerario de la cual, en un 90% (ya que ahora no podemos empezar en el parque Güell) es el que se propone en esta caminada en celebración del 25 aniversario del Barnatresc.

Ficha técnica de la primera caminada del Barnatresc (clicar sobre la imagen para ampliarla)

Puede obtener el documento con la informació de todas les caminatas del Barnatresc incluidas las que fueron su precedente des de el 1997 CLICANDO AQUÍ

Equipo Escoba
Pocederá a retirar la señalización a partir del momento en que se cierre el punto de salida.
El punto de control y el de llegada se cerrarán a la hora que llegue el equipo escoba, aunque sea antes de la hora límite establecida.

En el punto de salida habrá WC, servicios médicos y megafonía.
En el control habrá agua, avituallamiento y WC.
En la llegada habrá servicios médicos, WC, agua y megafonía.

Participación.- Para validar la caminata se habrán:
De realizar tres lecturas del códgio de barras del carné Barnatresc (salida, control y llegada.

CARNET BARNATRESC
- Las personas que no tengan carnet o que lo hayan perdido, robado, etc. previamente a la inscripción lo han de pedir por internet.
- Para tener acceso al formulario para solicitar el carnet CLICAR AQUÍ.
- Por correo electrónico se recibirá un arxivo .pdf en el cual hay una representación del carnet Barnatresc hay que imprimir (tantas veces como se quiera) esta representación.
- Hay que tener en cuenta que ahora ya podemos leer el carnet en la pantalla del móvil, se recomienda usar alguna de las aplicaciones que hay en internet para introducir el carnet al móvil y así se podrá leer mejor.
- También se recomienda que hasta que no se tengai la certeza de que su carnet lo podemis leer en el móvil a la salida de las camimatas traiga el carnet físico, ya sea plástico o de papel.
- Hay que tener en cuenta que el carné no caduca y que se puede reimprimir tantas veces como se quiera el documento pdf en el que se recibe el carné; hay que tener presente que el carné sólo se suministra hasta tres veces que se solicite.
- Para más información consultar el apartado “carnet Barnatresc” de la web: euro-senders.com/barnatresc
- En el punto de salida no se harán ni se entregarán carnets del Barnatresc.

Guía
Puede obtener la guia del itinerario CLICANDO AQUÍ

Descripción del itinerario
Puede obtener la guia del itinerario CLICANDO AQUÍ

BARNATRESC CURIÓS (Cambio en el procedimiento de inscripciones)
A partir de la próxima caminata las inscripciones no se podrán hacer por teléfono ya que se ha puesto en marcha un sistema a través de internet que permitirá que las personas interesadas se puedan inscribir a la hora y el día que les convenga, siempre que haya plazas disponibles.
La participacióN continua siendo gratiuita y las plazas limitadas.
Puede acceder al formulario de inscripciones si CLICA AQUÍ
Puede acceder a la información de esta actividad si CLICA AQUÍ

RESIDUOS = CERO
Siguiendo en este objetivo, sólo se suministrará el agua a las personas que traigan un envase propio (vaso, cantimplora, etc.).

Documentación
No se facilitará documentación escrita a los participantes en el punto de salida, los participantes se pueden descargar de esta web toda la información que necesiten.

Participación.- Para validar la caminata será necesario:

Para validar la caminata se tendrán que efectuar tres lecturas del código de barras del carnet Barnatresc (salida, control y llegada).
También hay que recordar que la realización de estas actividades se efectúa por cuenta y riego de los/las participantes; que hay que estar en posesión de una póliza de seguros adequada.

Información
El Ajuntament de Barcelona y la Asociació d'Entitats Excursionistes del Barcelonès no se hacen responsables en ningún aspecto de los daños y/o perjuicios que los participantes se puedan causar a sí mismos y/oa terceras personas.
La dirección de la caminata podrá no autorizar la participación a aquellas personas cuyo equipamiento y/o que sus condiciones físicas no respondan, según su criterio, a los mínimos que la caminata requiere.



Señalitzación del Barnatresc

Por tratarse de una caminata del calendario Barnatresc, la señalización será la habitual de esta actividad, es decir, será a base de flechas de plástico.


Información
El Ajuntament de Barcelona, la UTE Asociació d'Entitats Excursionistes del Barcelonès y AIRUN y la l'Associació Excursionista d'Etnogarafia i Folklore no se hacen responsables en ningún aspecto de los daños y/o perjuicios que los participantes se puedan causar a sí mismos y/oa terceras personas.
La dirección de la caminata podrá no autorizar la participación a aquellas personas cuyo equipamiento y/o que sus condiciones físicas no respondan, según su criterio, a los mínimos que la caminata requiere.

Caminada 25 Anys Barnatresc (Versión Virtual) del 05 al 18 de Mayo del 2025

ATENCIÓN: Es IMPRESCINDIBLE disponer del carnet en el momento de iniciar la caminada para introducir el código de barras.

FICHA TÉCNICA
Punto de salida: Centre Esportiu Olímpics Vall d’Hebron (metro Montbau L3).
Punto de llegada: Parc Cervantes (metro Zona Universitària L3)
Distancia: 10,150 km aprox.
Duración aproximada: 3.30 h
Desniveles: 275 m de subida y 340 de bajada
Itinerario:
Centre Esportiu Olímpics Vall d’Hebron, c. Granja Vella, c. Basses d’Horta, c. Juan Valera, pl. d’Isop, escaleras de Can Besora, c. Rossell, pl. Taxonera, c. Fastesrarth, pg. Mare de Déu del Coll, pl. Mons, Viaducto de Vallcarca (2), c. Caudi Sabadell, c. Marmellà, jardines del Turó del Putxet (3), c. Roca i Batlle, c. Pare Fidel Fita, c. Castanyer, c. Balmes, pl. Joaquim Folguera, c. Balmes, parque de Monterols (4), c. Gualbes, c. Muntaner, c. Madrazo, Mercado de Galbany, c. Tenor Viñas, turó Park (5), c. Francesc Pérez Cabrero, Sant Gregori Taumaturg, c. Santa Fe de Nou Mèxic, jardines del Camp de Sarrià (6), ronda General Mitre, pl. Prat de la Riba (7), pg. Sant Joan Bosco, c. Manuel de Falla, jardines de la Vil·la Amèlia (8), ptg. Roserar, c. Marquès Mulhacén, av. Pedralbes, jardines de la Creu de Pedralbes (9), av. Esplugues, iglesia i Vil·la Maria Reina (10) yi parque de Cervantes (11).

Mapa (cliqueu sobre la imatge per ampliar-la)

Perfil dels desnivells (cliqueu sobre la imatge per ampliar-la)

GUIA
Podreu obtenir la guia de l'itinerari CLICANT AQUÍ.

DESCRIPCIÓ
Podreu obtenir la descripció de l'itinerari CLICANT AQUÍ

NOTA: Si es realitza aquesta caminada en la versió presencial i també en la versió virtual sols comptarà com una participació als efectes del pin anual.

 

FOTOGRAFIAS

2021


Caminada de Sants

Caminada de Montjuïc

Caminada de Nadal

 

 



2022


Caminada de Sant Martí

Caminada a Horta-Guinardó

Caminada a Sant Andreu
Caminada a Vallcarca
Ruta Olimpíada Cultural

Caminada de Barcelona

Caminada ELA
Façana Litoral Sud
Caminada Litoral Nord Caminada a l'Àrea Metropolitana Caminada Montjuïc
Caminada del Nadal solidari

2023

Caminada de Sant Martí Caminada Horta-Guinardó Caminada a Sant Andreu Llobregat - Besòs Rm. Badal Olimpisme
Eixample Nocturna Badalona L'Hospitalet Montjuïc
Nadal

2024

Caminada de Sant Martí Caminada Horta-Guinardó Caminada a Sant Andreu Llobregat - Besòs Rm. Prim Olimpisme
Eixample Nocturna Badalona L'Hospitalet Montjuïc
Nadal

 

BARNATRESC Virtual


Presentación

Esta sí que es una novedad que puede dar mucho “juego” para efectuar caminatas aunque se tengan que mantener las limitaciones sanitarias.
La idea es ofrecer un sistema fácil, cómodo y al alcance de todos para realizar las caminatas del Barnatresc.
El sistema virtual permite hacer la actividad el día que se quiera (dentro del período establecido), a la hora que se quiera (de día o de noche) y que la puede efectuar cualquier persona que haría el Barnatresc presencial, con la posibilidad de que lo puede hacer una persona sola o con la compañía que desee de amigos, familiares o conocidos.
Otro aspecto que se considera muy positivo de este nuevo sistema es el de que las personas que no puedan asistir a las caminatas del Barnatresc Presencial que se organizarán las puedan hacer por este sistema virtual, lo que les permitirá que les computen como participaciones a los efectos de la obtención del pin anual, ya que la App tiene unos mecanismos de control que permiten verificar que el participante ha seguido correctamente el itinerario.
Pero habrá que tener en cuenta que las repeticiones de una misma caminata sólo contarán como una participación.
El sistema tiene prevista una forma de pausar la realización del itinerario, pero para reemprenderlo hay que hacerlo des del mismo punto en que se pausó.
Ell itinerario no se puede realizar a trozos en días diferentes, cuando se inicia hay que terminarlo, de lo contrario no queda registrado.
Las caminatas del Barnatresc en la versió Presencial que se puedan efectuar un domingo o en un fin de semana concreto también se podrán efectuar aprox. a lo largo de las dos semanas siguientes p0r versión Virtual.

ATENCIÓN: Por problemas técnicos se ha tenido que eliminar la opción de introducir el código de barras del carné a "posteriori" de la realización de la actividad.
Esto significa que es IMPRESCINDIBLE disponer del carné en el momento previo a iniciar la caminata para introducir el código ya que no se podrá realizar después de la caminata.


Como "bajarse" la App

Tirene dos opciones:
1) Acceda al "Play Store" de su móvil Android o a la "App Store" en caso de que utilice Iphone. En el buscador de aplicaciones escriba Barnatresc, cuando lo tenga a la vista clique sobre este nombre y luego clique al botón correspondiente para iniciar la instalación.
2) Acceda directamente a través de estos enlaces:

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.barnatresc

IOS: https://apps.apple.com/app/barnatresc/id1555951124



Cuando tenga instalada la App verá en su pantalla este icono

Si clica sobre ella se abrirá la aplicación directamente


Como participar en las actividades virtuales

 

Manual
Puede consultar el manual CLICANDO AQUÍ


Política de Privacidad
Puede consultar el texto correspondiente a este tema CLICANDO AQUÍ

 

ADVERTENCIAS

1.- La realización de estas actividades no tiene carácter competitivo, cada persona participa a su ritmo, por su cuenta y riesgo y bajo su responsabilidad.
2.- La Associació d’Entitats Excursionistes del Barcelonès y el Ajuntament de Barcelona no se hacen responsables de:
- El incumplimiento de las normativas citadas.
- De los daños y/o perjuicios que los participantes se puedan causar a si mismos y/o a terceras personas.
- De los posibles desperfectos que de forma ajena se puedan causar a la señalización, la cual será revisada periódicamente.

Si quiere andar, hacer salud, conocer más a fondo la ciudad de Barcelona, aquí tiene unas propuestas que le permitirán conseguir sus deseos en las mejores condiciones ya que tienen el apoyo de las entidades excursionistas que formen la Associació d'Entitats Excursionistes del Barcelonès (AEEB) y del Institut Barcelona Esports de l'Ajuntament de Barcelona.

qr
CÓDIGO QR Si quiere tener acceso a esta página desde su teléfono móvil en cualquier momento puede escanear este código.


MÁS INFORMACIÓN:

INFO-BARNATRESC Tel.: 616 672 173 (lunes laborablesde 17 a 21 horas).